
¡Brasil entra con todo! Confirmado: el país se suma a Intervisión 2025
La sorpresa que se rumoreaba desde el domingo 24 de septiembre se hizo oficial el 27 de septiembre: Brasil será parte de Intervisión 2025. Y hoy, 28 de septiembre, se ha confirmado su representación artística: el dúo formado por Luciano Calazans y Tais Nader, una pareja talentosa, versátil y profundamente arraigada en la riqueza cultural brasileña.
Con esta confirmación, América Latina ya tiene cuatro representantes en el festival: Brasil, junto a Colombia, Venezuela y Cuba, mientras que Estados Unidos representa a Norteamérica. Una presencia fuerte, diversa y vibrante en el Live Arena de Moscú el 20 de septiembre.
Y si hay un país que sabe cómo llenar un escenario de energía, color y ritmo, ese es Brasil.
🇧🇷 Brasil: tierra del carnaval, la Amazonia y la música que une mundos
Brasil no es solo el país más grande de Sudamérica y el quinto del mundo en extensión territorial: es una fusión cultural única, moldeada por influencias europeas (portuguesas), africanas e indígenas.
Es la cuna del carnaval más grande del mundo, de la Amazonia, del fútbol y del café de calidad mundial. Pero también, y sobre todo, es un paraíso musical.
🎵 Géneros que definen a Brasil
- Samba: el corazón del carnaval, de raíz africana, con ritmo contagioso y baile expresivo.
- Bossa nova: una fusión elegante de música brasileña y jazz, nacida en los años 50.
- Choro: género instrumental rápido y lleno de improvisación, precursor del samba.
- Forró: música del nordeste con acordeón, triángulo y zabumba, ideal para bailar.
Instrumentos tradicionales:
- Cuíca: un tambor de fricción que produce sonidos agudos, similares al grito del zarigüeya.
- Viola sertaneja: instrumento de 10 cuerdas en 5 órdenes, esencial en la música del interior.
Brasil no solo canta: celebra la vida!
🎤 Luciano Calazans y Tais Nader: el dúo que lleva el alma brasileña
Luciano Calazans es un multifacético artista: compositor, arreglista, productor musical y multiinstrumentista. Su talento ha sido reconocido con premios de prestigio:
🏆 Premio de la Música Brasileña (2010) en la categoría “Mejor Canción”.🏆 Latin GRAMMY (2013) por su álbum “Músicas para Cinema e TV”.
Es un artista versátil, con una carrera que abarca desde la música popular hasta la cinematográfica, y ahora llega a Intervisión con una propuesta llena de autenticidad.
Tais Nader, por su parte, es una cantante, compositora y figura cultural con más de 20 años de trayectoria. Su talento ha sido celebrado en múltiples escenarios:
🏆 Ganadora como “Mejor intérprete” en el festival Educadora FM (2015).🌍 Su versión de una canción en portugués, junto a Daniela Mercury, fue elegida por The New York Times como una de las 10 mejores canciones del 2011.
Juntos, Luciano y Tais forman un dúo familiar que promete una actuación llena de emoción, elegancia y energía. Una combinación perfecta entre tradición y modernidad, entre samba y bossa, entre corazón y técnica.
🌎 América Latina en alza en Intervisión 2025
Con Brasil confirmado, ya son cuatro los países latinoamericanos en el festival:
- 🇨🇴 Colombia
- 🇻🇪 Venezuela
- 🇨🇺 Cuba
- 🇧🇷 Brasil
Además de Estados Unidos, el continente americano tendrá una representación sólida y diversa en Moscú.
Y aunque aún no hay confirmación oficial, rumores fuertes apuntan a México como posible participante. A solo 20 días del evento, todo es posible.
💬 Reflexión personal: ¡América Latina brilla en Intervisión!
Me alegra mucho que el continente americano tenga tan buena representación. Brasil, con su riqueza cultural y musical, es una adición poderosa al festival.
Ver a Luciano Calazans y Tais Nader juntos es un acierto: una pareja que no solo canta, sino que cuenta la historia de Brasil.
Y con rumores de México en el aire, el 20 de septiembre podría convertirse en una fiesta latinoamericana en Moscú.
Estoy listo para bailar.
¿Qué esperas del dúo brasileño en Intervisión 2025?
¿Crees que su fusión de samba y bossa nova puede ser una de las sorpresas del festival?
👉 ¡Comparte tu opinión en los comentarios!
FUENTE: intervision.world

